La UNESCO ha lanzado la convocatoria de nominaciones para la 9.ª Edición del Premio UNESCO para el Desarrollo Docente, un reconocimiento internacional que busca visibilizar y premiar las iniciativas más innovadoras en el campo educativo. Este galardón, que se entrega cada dos años, destaca tres proyectos a nivel mundial que han demostrado esfuerzos excepcionales para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
El premio constituye una plataforma para resaltar experiencias exitosas que fortalecen la profesión docente, fomentan la innovación pedagógica y promueven prácticas inclusivas y sostenibles en la educación. Con ello, la UNESCO reafirma su compromiso de apoyar a quienes, desde diferentes contextos, contribuyen a transformar la educación como pilar fundamental para el desarrollo social y humano.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
La convocatoria va dirigida a instituciones u organizaciones educativas o de investigación que trabajen en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje. UNESCO Además, las nominaciones deben ser presentadas por los siguientes sujetos:
Los Estados Miembros de UNESCO, a través de sus Comisiones Nacionales UNESCO. UNESCO
Organizaciones no gubernamentales (ONG) en asociación oficial con UNESCO.
BENEFICIOS:
El monto total del premio es de US$ 300.000, que se distribuye en partes iguales entre tres ganadores (cada uno recibe US$ 100.000).
Cada ganador recibe un certificado de reconocimiento.
Los fondos provienen de la Hamdan bin Rashid Al Maktoum Foundation for Distinguished Academic Performance.
Los proyectos premiados adquieren visibilidad internacional gracias a la difusión por parte de UNESCO y redes asociadas.
Los ganadores acceden a oportunidades de networking con expertas, organizaciones, instituciones educativas y otros proyectos exitosos a nivel global.
El premio otorga reconocimiento institucional y ante públicos clave, lo que respalda el trabajo futuro y genera confianza ante financiadores y responsables de políticas educativas.
Los proyectos seleccionados pueden convertirse en modelos de adaptación y escalabilidad, inspirando políticas educativas o programas en otros contextos.
FECHA LÍMITE DE POSTULACIÓN: 31 de octubre de 2025
El Premio Food Planet de Curt Bergfors en el premio monetario más grande en el ámbito alimentario mundial. Este premia las soluciones innovadoras que pueden ayudarnos a cambiar a sistemas alimentarios sostenibles en el marco de 10 años. El Premio es la herramienta primaria de la Fundación Curt Bergfors para alentar a los agentes de cambio y promover iniciativas que cambien las reglas del juego.
¿Tiene una idea que pueda resolver el dilema de alimentar a una población creciente en un planeta afectado por el cambio climático? ¿Conoce de alguna innovación que tenga el potencial de transformar sustancialmente el sistema alimentario? Dale una oportunidad de ganar el premio ambiental más grande del mundo y nomínalo al Premio Food Planet.
Buscamos notas conceptuales y proyectos brillantes todo el año y damos la bienvenida a nominaciones de todo el mundo.
Nuestro jurado evaluará las iniciativas nominadas con base en seis criterios, incluyendo: factibilidad, escalabilidad y potencial para cambio sistémico. Cada nominado tiene varias oportunidades para ganar, ya que las nominaciones de este año también serán consideradas para futuras ediciones del premio.
Se da la bienvenida a una amplia variedad de iniciativas, que pueden estar basadas en la ciencia o derivadas de la práctica, industriales o artesanales, empresariales o institucionales, comportamentales o de alta tecnología. A pesar de esto, deben tener el potencial para escalonamiento amplio e implementación.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Los nominados pueden ser individuos, grupos, organizaciones o empresas comprometidas con la alimentación sostenible o proyectos claramente identificados e implementados por compañías existentes e instituciones.
FECHA LÍMITE DE POSTULACIÓN: Permanente